miércoles, 2 de diciembre de 2020

TALLER DE MATEMATICAS.

 TALLER DE MATEMATICAS.

 TALLER DE REFEUERZO DE MATEMATICAS.

🔎 Vamos a realizar estos talleres de razonamiento abstracto. Recordemos seguir las secuencias. Lo importante es analizar bien cada ejercicio, teniendo en cuenta si van siguiendo las manecillas del reloj, o por el contrario van en direccion contraria a las manecillas del reloj. Tambien debemos tener la secuencia de acuerdo al numero de espacios. 

 

Hola Compañer@s, como están? Les dejo algunas fichas divertidadas de  razonamiento logico para alguna actividad o … | Fichas, Actividades tdah,  Actividades escolares 

 

DOCENTECA - Divertidas Fichas De Razonamiento Lógico para primaria 

 

Razonamiento Abstracto: Matriz de Dominó - YouTube 

 

 

Razonamiento Abstracto; a veces veo…patrones. | Ya semos europeos

martes, 1 de diciembre de 2020

TALLER DE MATEMATICAS.

TALLER DE MATEMATICAS.

TALLER DE REFUERZO MATEMATICAS. 

Vamos a realizar las actividades de matematicas. De nuevo vamos a trabajar en la multiplicacion. En el cuadereno de matematicas vamos a copiar las operaciones y las resolvemos, en cuanto a los problemas de matematicas no hay necesidad de copiar toda la pregunta, solo pueden copiar la respuesta.  


Problemas 24 - Multiplicaciones 

 

✅ Tablas de Multiplicar | Fichas para Imprimir + Ejercicios GRATIS 

 

ACTIVIDADES FOTOCOPIABLES PARA NIVEL PRIMARIO: Multiplicación-Tabla… |  Actividades de multiplicación, Ejercicios de calculo, Problemas matematicos  de multiplicacion 

 

Cuaderno de multiplicaciones Página 1 / 39

 

 

lunes, 30 de noviembre de 2020

TALLER DE ESPAÑOL. TALLER DE REFUERZO.

 TALLER DE ESPAÑOL.

 TALLER DE REFUERZO. COMPRENSION DE LECTURA.

Es muy importante que sigamos analizando lecturas. Leer es algo fundamental para el transcurso de nuestras vidas, y el tener la capacidad de analizar bien lo que leemos nos abre el conocimiento, nos da capacidad de razonar y de ver nuevas ideas. 

Hoy vamos a leer y a comprender una lectura de un cuento llamado UN TRABAJO IMPORTANTE, vamos a concentrarnos en la lectura y en el cuaderno de español anotamos las preguntas y respuestas que se daran a continuacion:

 

https://s3-us-west-2.amazonaws.com/hagomitarea/wp-content/uploads/2020/02/Un-trabajo-importante.gif 

PREGUNTAS:

  1. Quien es el personaje principal del cuento?
  2. Enumera los personajes secundarios.
  3. Donde nacio el burro?
  4. Como trataba y que le hacia al burro su primer dueño. 
  5. Cuando fue vendido el burro que caracteristicas tenia.
  6. Cual fue la actitud y cual fue su pensamiento al haber sido vendido?
  7. Cuales fueron las palabras que le dijeron al burro cuando cierto dia se encontraba descansando?
  8. Por que renegaba el burro mientras caminaba ?
  9. Que deseaba el burro en ese momento mientras caminaba?
  10. Cual era la mision que debian cumplir el burro y la persona que lo dirigia?
  11. Crees que la mision era importante? si o no y por que.
  12. Que actitud tomo el burro al conocer su mision?
  13. Que enseñanza para tu vida puedes sacar de este cuento?

lunes, 23 de noviembre de 2020

CALIFIC. ISAIAS MONTES.

CALIFICACIONES ISAIAS MONTES. 

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

LOLA GONZÁLEZ


CREADA Y RECONOCIDA POR RESOLUCIÓN N°. 16291 DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2002


Sede Principal LOLA GONZÁLEZ: Cll 47F No 94-63, Tel. 5408160 Sede SANTA LUCÍA Cr. 89A No 47DD-71,Tel. 2341289.


BOLETÍN DE CALIFICACIONES


MONTES MADRID ISAIAS EDUARDO

Año lectivo: 2020 Fecha: 23-11-2020 Periodo: 2 Grupo: 2o4


ÁREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Docente: VALENCIA VALENCIA ASTRID HELIANA

Valoración: 0 (SUPERIOR) Intensidad Horaria: 3 Faltas de asistencia: 0

NOTA DEFINITIVA ÁREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL - 0 (SUPERIOR)

ÁREA C. SOCIALES, HIST. GEOG. CONT. POL. Y DEM

Docente: VALENCIA VALENCIA ASTRID HELIANA

Valoración: 0 (SUPERIOR) Intensidad Horaria: 3 Faltas de asistencia: 0

NOTA DEFINITIVA ÁREA C. SOCIALES, HIST. GEOG. CONT. POL. Y DEM - 0 (SUPERIOR)


ÁREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Docente: VALENCIA VALENCIA ASTRID HELIANA

Valoración: 0 (SUPERIOR) Intensidad Horaria: 2 Faltas de asistencia: 0

NOTA DEFINITIVA ÁREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA - 0 (SUPERIOR)

ÁREA DE ÉTICA Y CÁTEDRA DE LA PAZ

Docente: VALENCIA VALENCIA ASTRID HELIANA

Valoración: 0 (SUPERIOR) Intensidad Horaria: 1 Faltas de asistencia: 0

NOTA DEFINITIVA ÁREA DE ÉTICA Y CÁTEDRA DE LA PAZ - 0 (SUPERIOR)

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE

Docente: VALENCIA VALENCIA ASTRID HELIANA

Valoración: 0 (SUPERIOR) Intensidad Horaria: 2 Faltas de asistencia: 0

NOTA DEFINITIVA ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE - 0 (SUPERIOR)


ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA

Docente: VALENCIA VALENCIA ASTRID HELIANA

Valoración: 0 (SUPERIOR) Intensidad Horaria: 1 Faltas de asistencia: 0

NOTA DEFINITIVA ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA - 0 (SUPERIOR)

AREA HUMANIDADES L. CASTELLANA E INGLES


Valoración: 0 (ALTO)

Español


Docente: VALENCIA VALENCIA ASTRID HELIANA

Valoración: 0 (ALTO) Intensidad Horaria: 5 Faltas de asistencia: 0


NOTA DEFINITIVA ESPAñOL - 0 (ALTO)


Ingles


Docente: VALENCIA VALENCIA ASTRID HELIANA

Valoración: 0 (SUPERIOR) Intensidad Horaria: 1 Faltas de asistencia: 0


NOTA DEFINITIVA INGLES - 0 (SUPERIOR)

ÁREA DE MATEMÁTICAS

Docente: VALENCIA VALENCIA ASTRID HELIANA

Valoración: 0 (ALTO) Intensidad Horaria: 5 Faltas de asistencia: 0

NOTA DEFINITIVA ÁREA DE MATEMÁTICAS - 0 (ALTO)

ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

Docente: VALENCIA VALENCIA ASTRID HELIANA

Valoración: 0 (SUPERIOR) Intensidad Horaria: 2 Faltas de asistencia: 0

NOTA DEFINITIVA ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - 0 (SUPERIOR)

CONSOLIDADO DE ASIGNATURAS POR PERIODO

ASIGNATURA P1 P2 DEFINITIVA

ÁREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL S S S

ÁREA C. SOCIALES, HIST. GEOG. CONT. POL. Y DEM S S S

ÁREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA S S S

ÁREA DE ÉTICA Y CÁTEDRA DE LA PAZ S S S

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN Y DEPORTE S S S

ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA S S S

AREA HUMANIDADES L. CASTELLANA E INGLES S A A

Español S A A

Ingles S S S

ÁREA DE MATEMÁTICAS S A A

ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA S S S

TENER EN CUENTA QUE HAY 3 NOTAS . LA PRIMERA ES DEL PERIODO 1, LA SEGUNDA ES DEL PERIODO 2, Y LA ULTIMA ES LA DEFINITIVA DEL AÑO Y ESTA EN ROJO.

VALENCIA VALENCIA ASTRID HELIANA

DIRECTOR (A) DE GRUPO


OBSERVACIONES DIRECTOR (A) DE GRUPO


Señor(a) acudiente:

Para consultar el boletín completo puede ingresar en internet a la página web de la Institución ( lola.edu.co ) y hacer clic en el enlace

viernes, 20 de noviembre de 2020

TALLER DE SOCIALES. SEMANA 37

 TALLER DE SOCIALES.

 SEMANA 37.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
FECHA
SEMANA

Establece semejanzas y diferencias entre los alimentos preferidos por los integrantes de su familia, y también conoce y respeta las preferencias de los juegos entre los miembros de su familia.


17 – 20

Noviembre


37

Todas las personas tenemos preferencias para consumir alimentos. No todas las personas tienen los mismos gustos. Eso mismo ocurre en nuestras familias, a cada uno , bien sea mama , Papa, hermanos, aun abuelos, tíos , primos....cada uno tiene un gusto diferente, quizá haya a quien le guste la carne, o las pastas, las ensaladas, los cereales, etc... Es aquí donde entra el respeto por el gusto de las personas. Lo importante es saber que debemos tener un equilibrio en nuestros gustos por lo que deseamos consumir, pues hay alimentos que nos pueden causar daño a nuestro organismo.

LOS ALIMENTOS PARA EL SER HUMANO Y LAS PREFERENCIAS DE ALIMENTOS EN LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA.


Los alimentos son parte fundamental de nuestra vida sin ellos no hay vida. hay tanta variedad que lo importante es comer de todo un poco.

Los alimentos se dividen en grupos: las proteínas como son las carnes y algunos granos, los lácteos como son el yogurt,el queso, la leche, los cereales, los dulces, las frutas , las verduras....



 

En nuestras familias es muy importante y valioso el alimento que consumimos a diario. A todos no nos gusta lo mismo eso es muy respetable.

Lo más importante es consumir los grupos de frutas, verduras, proteínas, harinas y grasa.  

Los dulces es un grupo de alimento que a todos nos gusta, pero solo se puede consumir en dosis pequeñas ya que nos puede ocasionar muchas enfermedades.

ACTIVIDAD 1

Pregunta a los miembros de tu familia que preferencias tienen en cuanto a los alimentos, que les gusta comer. Luego en el cuaderno copias lo que averiguaste. 

ACTIVIDAD 2

Con láminas de revistas y otros, elabora una mini cartelera acerca del buen uso de los alimentos y que se debe hacer para evitar el desperdicio de los alimentos.


LOS JUEGOS PREFERIDOS POR LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA.


El juego forma parte de nuestras vidas. Desde niños nos a gustado jugar diferentes juegos en compañía de los amigos y de nuestros familiares. Igual que los alimentos cada persona tiene una preferencia por realizar una actividad u otra. Los abuelos practicaban unos juegos diferentes a los que se juegan hoy en día, igual pasa con nuestros padres y tíos. Sin embargo hay unos que han pasado de generación en generación y nunca han pasado de moda como es el caso de la cuerda, las canicas, la lotería, el parques, etc...Es bueno conocer los diferentes juegos que han practicado nuestros amigos y familiares... pero también debemos respetar sus gustos por la practicas de esos juegos. 


 ACTIVIDAD 3

Consulta con tu familia 5 juego que se usaban en sus tiempos.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10


ACTIVIDAD 4

Colorea y escribe el nombre del juego .




TALLER DE INGLES. SEMANA 37

 TALLER DE INGLES.

 SEMANA 37.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
FECHA
SEMANA

Reconoce las principales partes del cuerpo en inglés: face: eyes, mouth, nose. body: head, shoulders, knees, toes, entre otras.


17 – 20

Noviembre


37

1.    Escucha con atención el siguiente vídeo.



2.    Observa la imagen.

       Body parts in English


Recorta las palabras y ubícalas donde corresponda.




jueves, 19 de noviembre de 2020

TALLER DE ESPAÑOL. SEMANA 37

 TALLER DE ESPAÑOL.

 SEMANA 37.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
FECHA
SEMANA

Organiza grupos de palabras atendiendo a diversos criterios de carácter sonoro


17 – 20

Noviembre


37









ACTIVIDAD 1

 

Escribe frente a cada dibujo 3 palabras que rimen:



ACTIVIDAD 2

Inventa una rima, escríbela en tu cuaderno de lengua castellana o español.


miércoles, 18 de noviembre de 2020

TALLER DE CIENCIAS NATURALES.SEMANA 37

 TALLER DE CIENCIAS NATURALES.

 SEMANA 37.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
FECHA
SEMANA

Establece similitudes y diferencias para cada instrumento empleado


17 – 20

Noviembre


37

Actividad :

Teniendo en cuenta el siguiente cuadro, vas a responder las preguntas que aparecen abajo del cuadro. Copia en tu cuaderno las preguntas y las respuestas.


 

Responde V si es verdadero o F si es falso

·         Para medir el peso de los objetos se usa la balanza (    )

·         Para medir el volumen se usa un reloj (    )

·         Para medir la longitud de los objetos se usa el metro (   )

·         Para medir el tiempo se usa recipientes (    )

·         La unidad de medida del peso es el kilogramo (    )

·         La unidad de medida del volumen es el litro (     )

·         La unidad de medida de longitud es el metro (     )

      La unidad de medida del tiempo es la hora (    )


A continuación vas a tener en cuenta los dibujos del siguiente cuadro. Dibuja en tu cuaderno cada dibujo y les vas a colocar los números que le corresponda a cada uno.





martes, 17 de noviembre de 2020

TALLER DE MATEMATICAS. SEMANA 37

TALLER DE MATEMATICAS.

SEMANA 37

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
FECHA
SEMANA

Diferencia situaciones cotidianas cuyo resultado puede ser incierto de aquellas cuyo resultado es conocido o seguro.


17 – 20

Noviembre


37

Noción de probabilidad

Que es la probabilidad ?

En ocasiones realizamos acciones, por ejemplo lanzar una moneda al aire, en las que conocemos de antemano los posibles resultados que se pueden dar (cara o cruz), pero no sabemos exactamente cual de ellos se va a dar.

Lo mismo ocurre cuando lanzamos un dado: sabemos que puede salir 1, 2, 3, 4, 5, o 6, pero no sabemos cual de ellos saldrá.

Los resultados de estas acciones dependen del azar:

Sabemos cuales pueden ser pero es imposible determinar de antemano cual será.

La probabilidad mide las posibilidades de que cada uno de los posibles resultados en un suceso que depende del azar sea finalmente el que se dé.

Por ejemplo: la probabilidad mide la posibilidad de que salga "cara" cuando lanzamos una moneda, o la posibilidad de que salga 5 cuando lanzamos un dado.









viernes, 13 de noviembre de 2020

TALLER DE RELIGION.SEMANA 36

 TALLER DE RELIGION.

 SEMANA 36.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
FECHA
SEMANA

Identifica los relatos bíblicos que hace referencia a la amistad con Dios.


09 – 13

Noviembre



36

Vamos a repasar este tema de relatos bíblicos de la amistad de algunos personajes con Dios. Moisés no solo fue un hombre escogido por Dios para un propósito, ademas de ese propósito Dios lo llamo amigo. Esa palabra amigo muchos la tomas muy deportivamente, pero en realidad es una palabra muy muy especial.

Actividad.

Con la ayuda de un adulto o si ya tu lo puedes realizar solo(a), vas a buscar en el diccionario el significado de la palabra amistad y la escribes en el cuaderno.

Ahora vas a leer estos versículos bíblicos que se encuentran en el libro de Génesis. Si deseas comprobarlo de la biblia pide ayuda a un adulto para encontrar estos versículos.

 



ACTIVIDAD:

Luego de leer ¿por qué llama Dios a Abraham amigo?, escribe con tus palabras en tu cuaderno de áreas integradas, religión, por qué crees que Dios llamó a Abraham amigo.







jueves, 12 de noviembre de 2020

TALLER DE TECNOLOGIA.SEMANA 36

TALLER DE TECNOLOGIA.

SEMANA 36.  

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES
FECHA
SEMANA

Establece la diferencia entre oficios y profesiones


09 – 13

Noviembre



36

LOS OFICIOS Y LAS PROFESIONES

ACTIVIDAD 

Escucho la canción de los oficios.

Copio en el cuaderno el concepto

Realizo los dibujos correspondientes.



 

Siembra el trigo la buena aldeana,
cuando lo siembra, lo siembra así.
Si lo siembra con cuidado,
después coloca las manos así"
"Lo siembra así,
después coloca las mano"
"Riega el trigo la buena aldeana,
cuando lo riega, lo riega así.
Si lo riega con cuidado,
después coloca las manos así"
"Lo riega así, 
lo siembra así, 
después coloca las manos así" 

Corta el trigo 
Muele el trigo
Amasa el trigo 
Asa el trigo  
Come el trigo.

 

 

 

Un oficio casi siempre está relacionado con las actividades manuales como el oficio de artesano o el de panadero. Por otro lado, una profesión se refiere a aquellas actividades que se realizan en una oficina, consultorio o laboratorio.